MAGALY CHAVARRY Psicóloga/ Psicoterapeuta
 
  PERFIL PROFESIONAL
  Hoja de Vida Académica
  MINISTERIO PUBLICO - Justicia Juvenil Restaurativa Lima Norte.
  DEVIDA -Programa Presupuestal Prevención y Tratamiento de Consumo de Drogas
  => Familia Fuerte Primera Aplicado en General Prado
  => Familia Fuerte Segundo Grupo IE General Prado
  => Familias Fuerte Tercera Aplic.IE “ANTONIO RAYMONDI”
  => Familia Fuerte Cuarta Aplic. IE “ANTONIO RAYMONDI”
  => Accion Preventiva: Pasacalle de IE "Antonio Raymondi"
  => Taller de Formación de Lideres: IE "Antonio Raymondi"
  => Capacitación a Docentes de IE "Antonio Raymondi"
  => Capacitación de Docentes de IE "José Olaya Balandra"
  => Capacitación de Docentes de IE "General Prado"
  => Acción Preventiva: Baile de IE "José Olaya Balandra"
  => Taller de Formación de Lideres: IE "José Olaya Balandra"
  => I. Juegos Suramericanos de la Juventud en el Callao
  => Acción Preventiva: Video Forum de IE. "José Olaya Balandra"
  => Taller de Formación de Lideres: IE "General Prado"
  => Acción Preventiva: Estampado de Pintura IE "José Olaya Balandra"
  => Familias Fuertes Quinta Aplicación IE "José Olaya Balandra"
  => Familias Fuerte Sexta Aplicación IE "José Olaya Balandra"
  => Capacitación de padres IIEE "General Prado"
  => Capacitación a padres
  => Capacitación de Alumnas
  EMBAJADA DE PERU EN CUBA
  CENTRO DE LA MUJER FLORA TRISTAN
  SANIDAD DE LA FUERZA AREA DEL PERU
  MIRANDO LA VIOLENCIA DE GENERO
  ESTUDIO Y DEBATE FEMENINO
  MASCULINIDADES
  TEXTOS REALES..
  ESCRITOS DE LA SARITA.
  "MUJERES AL PODER"
  Encuestas
  CARRERA DE DERECHO - UPSJB
  CARRERA DE PSICOLOGIA - UPIGV
  CONSULTORIO PSICOLOGICO
  La Gente vive de Acuerdo con Guiones...
  CONCILIADORA- COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA
  Niños del "Instituto para la Inclusión Social con Equidad" - INCLUSO
  Gerencia de Desarrollo Social
  Cuentos. Cuándo las apariencias nos engaña?
  Libros de visitantes
  Contacto
Familias Fuerte Tercera Aplic.IE “ANTONIO RAYMONDI”



TERCERA APLICACIÓN IE “ANTONIO RAYMONDI”:

CRITERIOS DE EVALUACION.-

o    Puntualidad de Participantes: Durante las siete sesiones se estableció iniciar los días Viernes a las  7.00 a 9.00 pm, pero en algunas sesiones se modifico por razones de actividades que se realizaron en la institución educativa, previamente coordinado con los padres. Sobre el tiempo de las sesiones algunas de ellas se extendieron hasta las 9.30 pm.

Los participantes llegaban puntuales a las sesiones,  por el motivo que sus niños ya se encontraban en el plantel.

o    Número de Asistentes:  El número de participantes fue inicialmente catorce padres y 6 niñas y 8 niños que durante a lo largo de las sesiones había ausencia una de ellas en cada sesión por motivos de tiempo salud, o por otras actividades que tenían que realizar los adolescentes en  su institución educativa y otra de las ausencias es el problema del alto frio que hace en la zona.

o    Nivel de Participación: Fue muy bueno, aceptable dinámico, es muy importante el compromiso que muestra tanto los padres como los adolescentes, asimismo fluye muchas emociones durante su trabajo en las sesiones de familia, compenetrándose tanto padres como los adolescentes. En cuanto los padres mostraron activamente se explayaban constantemente con sus comentarios  e incluso cuando el video señalaba el tiempo,  exponiendo sus problemas cotidianos, sus frustraciones libremente lo compartían.

o    Desarrollo de la Sesión: Durante las siete sesiones ambas docentes han demostrado dominio y convocan adecuadamente la atención del grupo, generan un clima armónico y empático tanto en las sesiones de padres, como adolescentes inspirando confianza entre los participantes. Cada una de las docentes tenían ya definido su tarea a realizar como es el caso de la docente Marcelina ella trabajo directamente con los padres, y la docente Magaly con los adolescentes, siempre estuvieron presente durante todas las sesiones y el crecimiento como equipo se vio a lo largo de las sesiones, donde demostraron un trabajo armónico, asimismo desarrollaron la metodología de trabajo adecuado donde mostraban inicio, desarrollo y cierre de acuerdo a lo establecido en el modulo de trabajo.

o    Local : Durante las siete sesiones se utilizo el ambiente del auditorio destinado para la sesión de padres que se encontraba en el segundo piso y el salón de aula para la sesión de  adolescentes que se encontraba en el primer  piso, y finalmente la sesión de familia realizaron en el auditorio. Ambas espacios eran uno del otro bastante distante dificultad el momento de monitorear.

o    Material de Apoyo:  Se conto con el material de trabajo  antes de realizar las sesiones, y a la vez se conto con el refrigerio para cada una de las sesión. Asimismo la institución educativa presto oportunamente la computadora y el proyector.





RELOJ  
   
Facebook botón-like  
 
 
¡Hoy había/n 10203 visitantes (13498 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis