MAGALY CHAVARRY Psicóloga/ Psicoterapeuta
 
  PERFIL PROFESIONAL
  Hoja de Vida Académica
  MINISTERIO PUBLICO - Justicia Juvenil Restaurativa Lima Norte.
  DEVIDA -Programa Presupuestal Prevención y Tratamiento de Consumo de Drogas
  EMBAJADA DE PERU EN CUBA
  CENTRO DE LA MUJER FLORA TRISTAN
  SANIDAD DE LA FUERZA AREA DEL PERU
  MIRANDO LA VIOLENCIA DE GENERO
  ESTUDIO Y DEBATE FEMENINO
  MASCULINIDADES
  TEXTOS REALES..
  ESCRITOS DE LA SARITA.
  "MUJERES AL PODER"
  Encuestas
  CARRERA DE DERECHO - UPSJB
  CARRERA DE PSICOLOGIA - UPIGV
  CONSULTORIO PSICOLOGICO
  => Primero YO
  => La Fuerza del Amor
  => ¿Es Necesario Controlar mis Emociones?
  => Mi Autoestima
  => Necesitamos..
  La Gente vive de Acuerdo con Guiones...
  CONCILIADORA- COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA
  Niños del "Instituto para la Inclusión Social con Equidad" - INCLUSO
  Gerencia de Desarrollo Social
  Cuentos. Cuándo las apariencias nos engaña?
  Libros de visitantes
  Contacto
Mi Autoestima

Mi Autoestima

 

                                                               “Las personas con alta autoestima  no se sienten superiores a otros; no buscan probar su valor comparándose con los demás. Disfrutan siendo quien son, no siendo mejor que los demás”.

 

Ps. Magaly Chávarry Arias

          
       Durante los terapias unas tras otras podemos decir, que la Autoestima es la mejor trabajada durante el desarrollo de las personas, vemos cuan importante es, todo ser humano del cual nos permita tener una buena autoestima saludable, es por ello que le quiero hacer hincapié a este articulo la importancia que ser humano podamos valorarnos o revalorarnos como individuos así nuestras vidas tengan altos o bajos es necesario hacer un freno y mirarnos nuevamente.

Es por ello que podemos decir que la Autoestima significa  apreciar el propio valor e importancia que cada uno posee ante los demás o su entorno, tener el carácter para responder por sí mismo y actuar en forma responsable de sus actos ante los demás, a esto también le podemos llamar madurez.

Si somos nosotros o nosotras las que debemos tomar en nuestras manos nuestra autoestima, estar conciente de que valemos mucho y que somos únicos en el universo. Nadie más lo hará, y es que debemos de tener en cuenta, todo lo que vales y  lo que eres, lo demostrarás ante tu entorno. ¿Quién Soy?.

AUTOESTIMA ALTA:

n      Usa su intuición y percepción
n      Es libre, nadie lo amenaza, ni amenaza a los demás 
n      Dirige su vida hacia donde cree conveniente, desarrollando habilidades que hagan posible esto.
n      Es consciente de su constante cambio, adapta y acepta nuevos valores y rectifica caminos
n      Aprende y se actualiza para satisfacer las necesidades del presente.
n      Acepta su sexo y todo lo relacionado con él.
n      Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y duradera.
n      Ejecuta su trabajo con satisfacción, lo hace bien y aprende a mejorar.
n      Se gusta a sí mismo y gusta de los demás.
n      Se aprecia y se respeta y así a los demás.
n      Conoce, respeta y expresa sus sentimientos y permite que lo hagan los demás.
n      Toma sus propias decisiones y goza con el éxito.
n      Acepta que comete errores y aprende de ellos.

AUTOESTIMA BAJA
Piensan que no pueden, que no saben nada. 
No valoran sus talentos. Miran sus talentos  pequeños, y los de los otros los ven grandes. 
Le tienen miedo a lo nuevo y evitan los riesgos.
Son muy ansiosos y nerviosos, lo que los lleva a evadir situaciones que le dan angustia y temor. 
Son muy pasivos, evitan tomar la iniciativa. Son aisladas y casi no tienen amigos, 
No les gusta compartir con otras personas. 
Evitan participar en las actividades que se realizan en su centro de estudio o en su trabajo. 
Temen hablar con otras personas. 
Dependen mucho de otras personas para hacer sus tareas o realizar cualquier actividad.
Se dan por vencidas antes de realizar cualquier actividad. 
No conocen sus emociones, por lo que no pueden expresarlas. 
Debido a que no tienen valor, les cuesta aceptar que las critiquen. 
Les cuesta reconocer cuando se equivocan 
Manejan mucho sentimiento de culpa cuando algo sale mal 
En resultados negativos buscan culpables en otros.

AUTOCONOCIMIENTO

Conocer las partes que componen el YO, cuales son sus manifestaciones, ncesidades. Conocer el porque y como actúa y siente.

AUTOCONCEPTO
Es una serie de creencias acerca de si mismo, que se manifiestan en la conducta.

 

AUTOEVALUACION
Refleja la capacidad interna de evaluar las cosas buenas si lo son para el invididuo. Si le satisfacen, son interesantes, enriquecedoras, le hacne sentir bien y le permite crecer y aprender.

AUTOACEPTACION:

Es admitir y reconocer todas la partes de si mismo como un hecho, como la forma  de ser y sentir. Se puede transformar lo que es suceptible en ellos.


AUTORRESPETO

Es atender  y satisfacer las propias necesidades y valores. Expresar y manejar en forma conveniente sentimientos  y emociones sin hacerse daño ni culparse.


         Por lo tanto haciendo una sinteis de todas los pasos anteriores podemos decir que la  autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad.

        

 

RELOJ  
   
Facebook botón-like  
 
 
¡Hoy había/n 10190 visitantes (13454 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis