MAGALY CHAVARRY Psicóloga/ Psicoterapeuta
 
  PERFIL PROFESIONAL
  Hoja de Vida Académica
  MINISTERIO PUBLICO - Justicia Juvenil Restaurativa Lima Norte.
  DEVIDA -Programa Presupuestal Prevención y Tratamiento de Consumo de Drogas
  EMBAJADA DE PERU EN CUBA
  CENTRO DE LA MUJER FLORA TRISTAN
  SANIDAD DE LA FUERZA AREA DEL PERU
  MIRANDO LA VIOLENCIA DE GENERO
  ESTUDIO Y DEBATE FEMENINO
  MASCULINIDADES
  TEXTOS REALES..
  ESCRITOS DE LA SARITA.
  "MUJERES AL PODER"
  Encuestas
  CARRERA DE DERECHO - UPSJB
  CARRERA DE PSICOLOGIA - UPIGV
  CONSULTORIO PSICOLOGICO
  La Gente vive de Acuerdo con Guiones...
  CONCILIADORA- COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA
  Niños del "Instituto para la Inclusión Social con Equidad" - INCLUSO
  Gerencia de Desarrollo Social
  => ¿La Gerencia Social debe estar basada con un Enfoque de Derecho?
  => Cual es el Camino para una Gerencia Social Eficiente
  Cuentos. Cuándo las apariencias nos engaña?
  Libros de visitantes
  Contacto
Cual es el Camino para una Gerencia Social Eficiente

¡Cual es el Camino para una Gerencia Social Eficiente!

 

Ps. Magaly Chávarry Arias

              Si miramos un poco a nuestro alrededor observaremos que nuestro mundo actual esta en plena ebullición con respecto a la nueva visión de los impactos, la globalización, los beneficios del empleo eficiente de recursos en el campo social. Para ello, la inversión va en mejoramiento y la ampliación del capital social de un país, va a depender del perfeccionamiento de sus instituciones, en crear nuevas formas y espacios organizacionales aptos para dar mejores repuestas, en generar redes que conecten a sus actores, es decir en desarrollar sus potencialidades culturales a las que son parte de su identidad por lo tanto tienen efectos multiplicadores sobre el desarrollo, pero dentro de un desarrollo sostenible.

           Se cuestiona, una y otra vez ¿Como hacer Gerencia de Excelencia en el Campo Social? Del cual encontramos que, para ello hace  falta un enfoque de “Gerencia Social”; es por ello que el autor Bernardo Kliksberg, nos habla a la vez, cuales son los principales problemas gerenciales en esta materia y luego reseña de  algunos contenidos de ese “enfoque”.

  *     Se espera actualmente que los programas contribuyan a crear condiciones de          “auto-sostenimiento”, es decir que la comunidad asistida experimente en el proceso          un crecimiento significativo en sus propias capacidades para continuarlos.

  *     Las gerentes sociales tienen en esos marcos que alcanzar las metas       organizacionales, en medio de presiones diversas de diferente índole.

  *     Alcanzar efectividad y metas de auto sustentación en programas sociales, requiere   de acuerdo a las evidencias disponibles, crear espacios favorables a la participación     activa de la comunidad asistida.

  *     La transparencia deber ser activa y debe garantizar la escrupulosidad de la operación.

         Así mismo podemos aportar que  los programas se deben ejecutan de cierta manera  en medio de condiciones de turbulencia” , es decir, cambian sobre la marcha datos claves como son por ejemplo,  bajo la presión de variables externas; es así mismo que estas  modificaciones se deben dar en la misma comunidad, por ello la necesidad de un  abordaje de “Enfoque de Gerencia Social “ que parta de dichos dilemas , para ello tendríamos que llamar a este “enfoque heurístico”.

  Dentro de las dirección de trabajo avanzado en gerencia social podemos decir que ya se trabajo dentro de un desarrollo de un estilo gerencial ”adaptativo”, análisis sistemático del medio ambiente gerencial, reemplazo del enfoque sectorial por el abordaje integral, desarrollo de capacidades para la gerencia ínter organizacional, potenciación de la descentralización, modelos participativos diseño de metaredes y  control social.

  Hace falta montar una política orgánica de fortalecimiento y desarrollo de la gerencia social como campo de reflexión, estudio, formación y acción; para ello se esta implantando nuevas direcciones  de trabajo en avance a nivel internacional en gestión de programas sociales del cual se requiere como condición necesaria de la preparación orgánica de gerentes social. Pero tenemos que tener claro que la gerencia por sí sola no solucionará los agudos problemas de pobreza y desigualdad de la región.

RELOJ  
   
Facebook botón-like  
 
 
¡Hoy había/n 10190 visitantes (13461 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis